Aposito Alginato de Calcio 5x5cm / 20u
Identificación del Producto:
Nombre: Apósito alginato de calcio.
Material: Alginato de calcio. Es un polisacárido natural de fibra no tejida derivada de la sal de calcio del ácido algínico (proveniente de algas marinas). Todos tienen iones de sodio y calcio en distintas proporciones. Estos iones tienen la propiedad de absorber grandes volúmenes de líquidos.
Color: Amarillo claro.
Talla: 5x5cm
Presentación: Caja x 20 unidades
Especificaciones Técnicas:
Función: Apósito bioactivo tipo almohadilla ideal para heridas y/o úlceras con moderado a abundante exudado. En volúmen absorben hasta 20 veces su peso. Al entrar en contacto con la herida se absorben los iones de sodio y se libera el calcio, formando un gel que da un ambiente húmedo favoreciendo la angiogénesis (crecimiento celular de tejido sano). Este gel disminuye el olor en una herida y además es biodegradable. En espacios muertos o cavidades, el alginato se debe aplicar de manera holgada y en forma de espiral para evitar isquemia. No se usa en heridas con poco exudado porque produce desecación. El tiempo sugerido de permanencia en la herida dependerá siempre del paciente y sus condiciones clínicas. Este apósito es ideal para heridas y/o úlceras con exudado de moderado a abundante secreción, infectadas o sin infección.
Libre de látex: Si
Estéril: Si
Método de esterilización: Rayos gama.
Vigencia: 5 años a partir de la fecha de fabricación indicada en el empaque.
Almacenamiento: En un lugar fresco y seco, mantener cajas y envases individuales indemnes. Una vez abierto o manchado el empaque pierde esterilidad.
Uso: Heridas y úlceras con moderado a abundante secreción o exudado. Producto de un solo uso. No reutilizar
Envase: Envase bilaminado; transparente por un lado y opaco por el otro con los datos de la trazabilidad impresos.
Características del Producto:
Absorción: Moderado a abundante.
Humedad: Mantiene humedad, sin macerar los bordes sanos.
Mantención de temperatura: Mantiene temperatura siológica.
Acción brinolítica: Posee una alta acción brinolítica, al mantener humedad y temperatura en la herida, sumando la acción de los iones de calcio eliminando el tejido de brina.
Requiere apósito secundario: Siempre requiere apósito secundario, ya que el alginato arrastra la secresión de la herida y el tejido esfacélado.